Servicios
Herramientas de trabajo
Análisis FODA
Análisis interno de la Organización y de su contexto (Mercado-Clientes-Competencia), con el propósito de obtener los in-puts que permitan trazar un plan de acción concreto, para revertir Debilidades, consolidar Fortalezas, atenuar Amenazas y atrapar las Oportunidades. Volver arriba
Cadena de Valor
Herramienta convencional de trabajo, que permite identificar en las actividades discretas que componen a las organizaciones, dónde realmente se hace aporte de Valor. Esto conlleva a determinar la ventaja competitiva de las empresas.
Organigrama
Evaluar y definir la estructura de la organización, de tal forma que soporte el nivel de actividad presente y, el crecimiento y desarrollo futuro.
Funciones del Puesto
Definir y esclarecer las actividades directas, relativas a cada puesto de trabajo, de manera de mejorar la efectividad personal y grupal.
Perfil del Puesto
Definir los principales requerimientos técnicos y actitudinales de los puestos de trabajo de la empresa, lo que permitirá aumentar el orden y el grado de eficiencia en la gestión diaria.
Competencias
Evaluar los atributos de los candidatos, y seleccionar los mejores para cada puesto.
Procedimientos
Redactar, para las actividades claves de los principales procesos de la empresa, cómo se deben realizar las tareas. El objetivo, es estandarizar los trabajos y despersonalizar las funciones. Volver arriba
Evaluación del Desempeño
Determinar, cuali-cuantitativamente, las fortalezas y debilidades del personal de la empresa, y poder establecer un plan de mejoras de habilidades y conocimientos.
Benchmarking
Aplicar una herramienta de trabajo, que trae aparejado múltiples beneficios a las empresas. El objetivo es conseguir rápidos resultados, con menores recursos y aprendiendo de las experiencias de otros.
Gestión Visual
(Tablero de Comando-Cartelería)
Para mejorar un Proceso, lo primero que hay que hacer es medir y posteriormente comunicar los resultados. Optimizar la gestión, del día a día, realizando mediciones, solamente en el 20% de los Procesos, que permiten obtener el 80 % de los resultados. Informar para involucrar.